POR MONIQUE VARELA
Días antes del aniversario del huracán María en Puerto Rico que fue el 16 de septiembre de 2016, el huracán Fiona llamó la atención el 17 de septiembre de 2022, llegando a golpear las regiones sur y central de Puerto Rico, que aún se recuperaban de la destrucción de Maria antes de que Fiona golpeara.
Fiona ha provocado inundaciones en las calles, deslizamientos de tierra y ha provocado que cientos y miles de personas se queden sin luz ni agua. Hasta 20 pulgadas de lluvia inundan las calles, e incluso en algunos lugares, alcanzando hasta 35 pulgadas de lluvia.

El huracán Fiona, actualmente de categoría cuatro, golpeó a Puerto Rico causando más de 20 pulgadas de lluvia y destruyendo muchas casas y caminos. El transporte de agua, alimentos y combustible ha sido difícil por la cantidad de daños que ha causado Fiona y también ha sido difícil para las personas que han perdido sus hogares y no tienen refugio. (Elijah Nouvelage de CNN)
Fiona había sido considerada un huracán de categoría uno hasta que comenzó a dirigirse a las Bermudas y Canadá, causando una gran cantidad de daños y convirtiéndose rápidamente en un huracán de categoría cuatro. Desde entonces, el presidente Biden ha declarado a Fiona un desastre federal.
Ponce, una ciudad en Puerto Rico, ha recibido más de 32 pulgadas de lluvia y ha provocado que los equipos de emergencia salven a más de 400 personas de la inundación. La cantidad de lluvia creada por Fiona ha provocado que las carreteras se inunden y también ha provocado deslizamientos de tierra que cubren las carreteras y calles de Puerto Rico. Esto ha creado una falta de alimentos y agua en los lugares que más se han inundado.
No solo hay escasez de alimentos y agua, Fiona ha provocado que cientos y miles de ciudadanos se queden sin electricidad. Más de 900.000 personas están sin electricidad y aún se desconoce cuándo se les devolverá la electricidad.
Fiona ha causado ocho muertes y muchas personas que han tenido que ser salvadas por las tropas. Casi 150 policías de Nueva Jersey se dirigen a Puerto Rico para ayudar con el proceso de recuperación.
También se están enviando dos oleadas de 74 efectivos y un médico a Puerto Rico, específicamente al poblado Vega Baja. Es para ayudar a los que resultaron heridos durante el huracán.
Desde Puerto Rico mismo, más de 400 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico están ayudando al gobierno realizando una búsqueda y rescate. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias también está ayudando enviando a 700 miembros de su personal a Puerto Rico para ayudar con los esfuerzos de recuperación.
El huracán Fiona ha causado una cantidad devastadora de daños y también va a azotar a Canadá. The Washington Post afirma que Fiona está siendo considerada «una tormenta que todos recordarán» y puede ser la peor tormenta que ha enfrentado Canadá. Este huracán puede tomar un tiempo para que Puerto Rico se recupere y la economía de Puerto Rico enfrentará un golpe multimillonario.
Deja una respuesta